20/10/25

Ejemplos de Presupuesto: Piping (Segunda Edición)

Ejemplos de Presupuesto - Piping (2da Edición)

Presentando la 2da Edición

Portada del libro Ejemplos de Presupuesto - Piping, 2da Edición

Por Gustavo Cinca

"Cálculo de Horas Hombre para el Montaje de Cañerías de Proceso en Acero al Carbono con Ejemplos"

¡Obtén tu Copia en Mercado Libre! (Venta solo en Argentina) Obtené tu copia en Busca Libre (Envíos a toda América)

¿Qué hay de nuevo en la 2da Edición de "Ejemplos de Presupuesto - Piping"?

Características Destacadas:

  • NUEVOS CAPÍTULOS: Domina los costos de "Consumibles en Soldadura" y optimiza los "Rendimientos de Limpieza y Pintura".
  • CLAVES PARA UNA INSTALACIÓN SIN ERRORES: Domina los protocolos de montaje para Válvulas y Bridas, cumpliendo con las normativas clave y evitando fallos costosos.
  • CONTENIDO ENRIQUECIDO: Información clave, revisada, ampliada y mejorada, gracias al feedback de la comunidad.
  • DISEÑO SUPERIOR: Formato 100% renovado, optimizado para el trabajo diario en oficina y obra.
#Piping #Presupuestos #Soldadura #EstimaciónDeCostos #IngenieríaIndustrial #GustavoCinca
Comprar Ahora en Mercado Libre (Venta solo en Argentina) Comprar ahora en Busca Libre (Envíos a toda América)
© 2025 Gustavo Cinca. Todos los derechos reservados.

14/2/24

Video: Como Hacer un Presupuesto - Sin Perder Dinero


Como Hacer Un Presupuesto - Sin Perder Dinero



Feb 14, 2024 Cómo Crear un Presupuesto Sin Perder Dinero: Guía para Elaborar Presupuestos Efectivos ¿Sabes qué es un presupuesto y cómo se elabora correctamente? Si estás involucrado o estás a punto de comenzar en la industria de la construcción, montajes electromecánicos, o en cualquier actividad relacionada, te recomendamos seguir esta serie de videos. Aquí te detallamos los pasos y precauciones esenciales para garantizar que tus cotizaciones sean confiables y precisas. En este video, cubrimos los siguientes temas: Costo de los Materiales Directos en una Obra: Cómo calcular y estimar los costos de los materiales directamente involucrados en el proyecto. Estimación de las Horas-Hombre Directas: Métodos para calcular las horas-hombre necesarias para completar las tareas específicas. Comentarios del Autor sobre la Estimación de Horas-Hombre Directas: Observaciones del autor sobre la precisión y mejores prácticas para estimar este tipo de costos. Comentarios del Autor sobre el Costo de los Materiales Directos: Análisis del autor sobre cómo gestionar y prever los costos de materiales. Costo de la Maquinaria y Equipo a Utilizar: Estrategias para estimar y presupuestar el uso de maquinaria y equipo necesario para el proyecto. Comentarios del Autor sobre el Costo de Maquinaria y Equipo: Reflexiones del autor sobre la correcta estimación y gestión de estos costos. Cómo Hacer un Presupuesto Sin Perder Dinero: Al realizar una cotización, es crucial asegurarse de que el precio ofrecido cubra todos los costos y permita obtener una ganancia adecuada. De lo contrario, podrías enfrentar serios problemas y no ganar el proyecto. En esta serie de 6 videos cortos, podrás adquirir nuevos conocimientos o reforzar los existentes sobre cómo elaborar presupuestos precisos y efectivos.

12/2/24

Video: Guía para Presupuestistas


Como Hacer un Presupuesto - Guía para Presupuestistas



Como Hacer un Presupuesto - Guía para Presupuestistas. #construcción, #presupuestos, #obras, #confiable, #management ¿Estás listo para elaborar presupuestos que ganen proyectos en la industria de la construcción, montajes electromecánicos y más? Nuestra serie de videos te guiará paso a paso para crear cotizaciones precisas y competitivas. ¿Qué aprenderás en este video? Dominar el pliego de licitación: Descifra cada detalle del documento y asegúrate de no dejar nada al azar. Realizar visitas técnicas efectivas: Identifica los desafíos del proyecto y obtén la información necesaria para una estimación precisa. Gestionar consultas al comprador: Clarifica tus dudas y asegúrate de que tu propuesta cumpla con todos los requisitos. Evaluar el costo de la ingeniería de detalle: Calcula con precisión los gastos asociados al diseño y planificación del proyecto. ¿Por qué ver estos videos? Conocimientos prácticos: Aprende de expertos en la materia y aplica sus consejos a tus proyectos. Ahorra tiempo y dinero: Evita errores costosos y aumenta tus posibilidades de éxito. Mejora tu toma de decisiones: Cuenta con la información necesaria para evaluar la viabilidad de cada proyecto. ¡Suscríbete a nuestro canal y no te pierdas ningún video!

20/9/20

Obra Nueva - Rendimientos de mano de Obra para Obras de Hormigón

Estimación de Horas Hombre en Obras de Hormigón: Una Guía Práctica

¿Cuánto tiempo lleva construir con hormigón? Esta es una pregunta común en la construcción. Para ayudarte a estimar el tiempo necesario para tu proyecto, hemos elaborado esta guía.

Factores Clave a Considerar

El tiempo que lleva construir con hormigón depende de varios factores, entre ellos:
Tipo de hormigón: Si se fabrica en obra o se compra ya mezclado.
Complejidad de la estructura: Muros, losas, columnas, etc.
Tamaño de la estructura: El volumen de hormigón a utilizar.
Disponibilidad de mano de obra y equipos.

Etapas y Tiempos Estimados

A continuación, te presentamos una estimación general de las horas hombre necesarias para las principales etapas de una obra de hormigón:

Fabricación y Colocación del Hormigón:

Hormigón Fabricado en Obra:

Obras a nivel de piso: 8 horas hombre/m³.
Plateas: 6 horas hombre/m³.

Hormigón de Planta:

1.5 horas hombre/m³ (condiciones óptimas).

Encofrado:

Cálculo del tiempo:
Determina los m² de encofrado por m³ de hormigón.
Divide el resultado por la producción de encofrado por hora (0.8 m²/hora para encofrado reutilizable y 0.35 m²/hora para encofrado no reutilizable).

Armadura:

Cálculo del tiempo:
Determina la cantidad de hierro por m³ de hormigón.
Divide el resultado por el rendimiento de trabajo (10 kg/hora).

Otros Factores a Considerar:

Movimiento de materiales: Transporte de hormigón, encofrados, armadura, etc.
Curado: Tiempo necesario para que el hormigón gane resistencia.
Desencofrado y limpieza: Retiro de los encofrados y limpieza de la obra.
Replanteo y control: Verificación de las medidas y niveles.
Excavaciones: Preparación del terreno.

Ejemplo Práctico: Muro de Hormigón Armado

Datos:
Altura: 1 metro
Espesor: 0.20 metros
Cuantía de hierro: 90 kg/m³
Hormigón fabricado en obra
Encofrado reutilizable

Cálculos:
Tiempo de fabricación y colocación: 8 horas/m³
Tiempo de encofrado: 10 m²/m³ ÷ 0.8 m²/hora = 12.5 horas/m³
Tiempo de armado: 90 kg/m³ ÷ 10 kg/hora = 9 horas/m³
Tiempo total por m³: 8 + 12.5 + 9 = 29.5 horas/m³

Nota: Este es un cálculo aproximado y puede variar según las condiciones específicas de la obra.

Recomendaciones Adicionales

Considera las condiciones locales: Clima, disponibilidad de materiales y mano de obra.
Incluye un margen de seguridad: Los tiempos estimados pueden variar debido a imprevistos.
Consulta a un profesional: Para proyectos complejos, es recomendable consultar a un ingeniero civil.
Utiliza software de estimación: Existen programas especializados que pueden ayudarte a realizar cálculos más precisos.



15/3/18

Infografía: Ejemplos de Presupuesto

Infografía - Ejemplos de Presupuesto: Piping

Pasos a seguir


Estimación de Horas Hombre para Instalación de Tuberías


Para obtener una estimación precisa del tiempo requerido para la instalación de tuberías, se recomienda seguir los siguientes pasos:

Análisis de las Uniones:

Identificación: Determine todos los puntos donde se conectan caños entre sí o con accesorios (codos, tees, bridas, etc.).
Cuantificación: Cuente el número de cada tipo de unión.

Consulta de Datos Históricos:

Tablas de Consumos: Revise las tablas de consumos de mano de obra del ebook "Ejemplos de Presupuesto: Piping" para obtener los tiempos promedio por tipo de unión, considerando factores como el diámetro de la tubería, el tipo de material y la complejidad de la conexión.

Ajuste por Condiciones Específicas:

Factores de Ajuste: Multiplique el tiempo total obtenido en el paso 2 por un factor de ajuste que considere las condiciones particulares de su proyecto, como:
Accesibilidad: Espacios reducidos, obstáculos, etc.
Materiales: Dificultad de corte, soldadura, etc.
Condiciones ambientales: Temperatura, humedad, etc.
Experiencia del equipo: Nivel de capacitación y especialización.

Ejemplo de Cálculo:

Si se tienen 100 uniones de tubería de acero de 2 pulgadas, y la tabla indica que cada unión requiere 0.5 horas hombre, y se estima un factor de ajuste de 1.2 debido a condiciones de trabajo difíciles, el cálculo sería:

Horas totales: 100 uniones * 0.5 horas/unión * 1.2 = 60 horas hombre


Nota: Siempre es recomendable realizar una revisión en campo para ajustar los cálculos y considerar cualquier factor adicional que pueda afectar el tiempo de ejecución.